martes, 23 de abril de 2013

Los moluscos

Son muy abundantes en los ambientes marinos, bien sea en las profundidades marinas o en las zonas de las mareas. Existen también especies de agua dulce y otras se han adaptado a la vida terrestre.
Los moluscos tienen un gran interés para el ser humano, ya que muchas especies se aprovechan  como alimento. Además al nácar de sus conchas y las perlas que se forman en el interior de algunas especies son de gran valor para las joyas.
Pueden ser herbívoros o carnívoros, cabe destacar que algunas especies que son acuáticas respiran mediante branquias y las terrestres respiran mediante pulmones y su sistema circulatorio consta de un sencillo corazón y unos pocos vasos sanguíneos en los cuales corre la sangre.

                           
                             

Las algas

El agua es un medio acogedor para la vida, por esto mismo los primeros seres que habitaron el planeta surgieron de ella y hoy en día aún constituyen el hogar de muchos seres vivos.
Las alagas son caracterizadas por estar formadas por células eucariotas las cuales poseen cloroplastos, gracia a estos organelos se realiza el proceso de la fotosíntesis y por consiguiente presenta nutrición autótrofa. Para esto es necesario la luz, por lo que viven en zonas superficiales ya sea flotando o fijas en alguna roca.
Por otro lado las algas son parte de un grupo muy variado de seres vivos que van desde sencillos seres unicelulares hasta los pluricelulares que alcanzan tamaños grandes y que algunos biólogos incluyen en el reino vegetal.
Hoy en día existe o se conoce más de 25.000 especies diferentes de algas y la gran mayoría de estas algas son microscópicas. Y ademas las algas juegan un papel muy importante para la vida ya que ellas producen la  mayor parte de Oxígeno en el planeta.

                                   
                                        

Fósiles

La reconstrucción del proceso de evolución de los homínidos puede variar conforme se descubran más, pero por el momento se acepta que existieron cuatro tipos de especies directamente relacionadas con la evolución del ser humano, desde la mas antigua a la más moderna van desde:

Autralopithecus: tiene una antigüedad entre 4 a 2 millones de años, su capacidad craneal era de 450 cm y tenia cara grande en proporción al cráneo.

Homo Habilis: tiene una antigüedad entre 2 a 1 millón de años, su capacidad craneal era de 645 cm y tenia la frente mas vertical y su cara era proporcionalmente la misma con respecto al cráneo.

Homo Erectus: una antigüedad de 1 millón y medio a 250000 años, su capacidad craneal era de 1000 cm, la cara era proyectada hacia delante y tenia huesos gruesos encima de los ojos

Homo Sapiens Neanderthalis: tiene de 250000 a 80000 años de antigüedad,una capacidad  craneal de 1550 cm, la frente y la cara eran casi verticales y los huesos encima de los ojos eran mas delgados.

Homo Sapiens Sapiens: Existe hace unos 35000 años, su capacidad craneal es de 1400 cm, la cara es mas pequeña que el cráneo, la frente es vertical y la bóveda craneal es más alta y redonda.